Man In Red Bandana (El hombre con el pañuelo rojo) sigue las horas finales de un héroe estadounidense misterioso que dio su vida en la Torre Sur el
Humanité, the Beloved Community (Humanité, la querida comunidad) se centra en el legendario artista de jazz Kirk Whalum mientras reúne a los mejores músicos de casi una docena de países para reflejar la comunidad querida, como predicó Martin Luther King Jr.
Fathers of Football (Padres del fútbol americano) ilumina el importante papel que juega el fútbol americano de secundaria en los pequeños pueblos de Estados Unidos. Siguiendo el intento de los Wagoner Bulldogs de ganar campeonatos del estado de Oklahoma consecutivamente, los dramas en el campo se desarrollan junto a dramas personales experimentados por los jugadores y sus familias.
Most Valuable Players (Los intérpretes más valiosos) destaca a chicos con talento en los programas de teatro musical de secundaria en Pensilvania mientras se preparan para los Premios Freddy, el programa anual de premios que honra a los excepcionales talentos y programas de teatro musical de secundaria.
Climbing Blind (Escalando a ciegas) cuenta la fascinante e increíble historia del escalador ciego, Jesse Dufton, a medida que él intenta convertirse en la primera persona ciega en liderar una escalada en el Old Man of Hoy, un imponente bloque vertical de arenisca en la costa de Escocia.
Forgive - Don’t Forget (Perdona, no olvides) narra el viaje de un estadounidense para devolver una espada japonesa que heredó, cuyo dueño se rindió al final de la Segunda Guerra Mundial, va a entregársela a la familia del dueño original en un intento de comprender mejor el pasado y construir un puente entre ambas culturas.
Lobster War: The Fight Over the World’s Richest Fishing Grounds (La guerra de la langosta: la lucha por los caladeros más ricos del mundo) sigue el tenso enfrentamiento entre los pescadores de langostas en Estados Unidos y Canadá y los intentos de iniciar un diálogo constructivo sobre el derecho a uno de los caladeros más ricos del mundo.
An Irish Story: This Is My Home relata una carrera contra el tiempo por el popular dúo musical irlandés The Black Donnellys (el cantante y compositor Dave Rooney y el guitarrista Dave Browne) para entrar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales por actuar en 60 conciertos en los 50 estados en solo 40 días.
Dirigido por Pablo Croce, Siudy Entre Mundos: 50 Actuaciones del Sueño Americano sigue a la aclamada bailarina de flamenco y coreógrafa Siudy Garrido mientras lleva su deslumbrante producción teatral inspirada en el flamenco al escenario de Nueva York, con la esperanza de ganar audiencia y críticos con la belleza del flamenco.
Chocolate Road sigue a tres artesanos de chocolate en la búsqueda de las semillas de cacao de más alta calidad para el creciente mercado de chocolate artesano.
Surviving the Outback se inspira en la historia real de dos aviadores alemanes que, en 1932, se quedaron atrapados en el interior del outback australiano y sobrevivieron a unos extraordinarios 43 días antes de ser rescatados por los aborígenes locales.
Como un portal que te transporta de vuelta a los orígenes de tus historias favoritas de superhéroes y fantasía, el director de Geek, and You Shall Find (Geek, y encontrarás), Brad Faye, se sumerge en la cultura que rodea a los cómics.
Life Without Basketball (Vida sin baloncesto) sigue la lucha de una chica estadounidense musulmana y estrella de baloncesto, Bilqis Abdul-Qaadir, mientras lucha por anular una norma que prohíbe usar hiyab en la cancha y que terminó con su meteórica carrera deportiva.
Losing Sight of Shore documenta el increíble viaje de cuatro mujeres que se prepararon para lograr lo que nunca se había hecho: cruzar el océano Pacífico en un bote de remos.
Creado por la juventud afroamericana, el Jookin ha capturado la atención del mundo y se le llama “ballet urbano”. La forma de baile ha generado oportunidades para los jóvenes de la ciudad, incluyendo una reciente gira de espectáculos en el escenario por todo Estados Unidos a las que puede que no hubieran tenido acceso de otra manera.
Dirigido por Kurt Engfehr, El Menú de los Niños sigue al cineasta Joe Cross mientras trabaja para educar a niños, padres y funcionarios de escuelas con información que cambia la vida con los beneficios saludables de una dieta de alimentos frescos e integrales.
Las metas de Baribeau al hacer Sin Marcar son elevar la consciencia de la difícil situación de la floreciente población de mustangs salvajes en Estados Unidos y la conservación de tierras vírgenes estadounidenses.
La pandemia produjo un silencio ensordecedor en los cines de todo el mundo. La productora de cine independiente con sede en Nueva Orleans, Nicelle Herrington, encontró una forma de mantener vivo el dulce sonido del jazz de Nueva Orleans sin perder el ritmo, con el galardonado documental Una Tuba a Cuba.
La película Memphis Majic del cineasta independiente nacido en Memphis, Eddie Bailey, le sigue la pista al ascenso del “Jookin’”, un baile urbano nacido en las calles de Memphis.
Mantente sintonizado a Scientology Network.
Lo fundamental de Scientology es una misión humanitaria de extraordinario alcance, ahora extendiéndose a más de 200 naciones. En ella se incluyen programas para los derechos humanos, decencia, alfabetización, moralidad, prevención de drogas y alivio en la catástrofe.
Por esta razón, Scientology Network proporciona una plataforma para cineastas independientes que adoptan una visión de construir un mundo mejor.
Solicita un folleto gratis de
Una Descripción de Scientology